Taller de acuarela y cocina creativa
En la segunda práctica de Arteterapia y Ludoterapia, pudimos observar como el pintor Jesús Olivares nos mostraba diferentes formas de pintar con acuarelas. Mientras tanto, se escuchaba música clásica de fondo.
Después de esto, era nuestro turno. Teníamos que dibujar algo relacionado con el mar, y lo que yo dibujé fue esto...
En él, podemos observar un mar azorado y con muchas olas. Se ve el comienzo de un sol naciente después de un día nublado y con tormentas. El título que yo di a este dibujo fue: "Después de la tormenta siempre llega la calma".
Al final de esta práctica, se propuso hacer un taller de cocina creativa para la siguiente. La condición era que, hiciésemos lo que hiciésemos, tenía que constar sólo de 2 colores; el rojo y el verde. Por lo tanto, en la práctica 3, todos llevamos algún tipo de comida o bebida donde los colores que predominaban eran esos dos. Y el resultado fue este bonito piscolabis...
Además, debíamos representar como veíamos nuestro futuro ya fuera con acuarelas, un dibujo con lápiz de colores, etc. Lo que yo hice fue esto...
Realmente, como veo un futuro muy incierto, en principio no sabía qué hacer o dibujar. Así que, lo que intenté reflejar en este dibujo no es un futuro demasiado cercano, ya que primero debería de terminar la carrera y ahorrar algo de dinero para poder llevarlo a cabo.
En él, se puede apreciar un aeropuerto y un avión que sale hacia un país extranjero. Yo iría ahí dentro, y llegaría a una nueva ciudad, donde después buscaría trabajo como Terapeuta Ocupacional.
La práctica 2, al igual que la práctica 1, fue una actividad muy satisfactoria donde por un rato pude evadirme de los pensamientos negativos o problemas que tuviera en ese momento.
Con la acuarela, y siguiendo los consejos de Jesús Olivares, me dejé guiar, fluir y disfrutar. Intenté no centrarme en algo bien definido, sino hacerlo abstracto.
Primero, creía que tenía claro que era lo que quería plasmar. Pero después, una vez que coges el pincel y te pones a ello, te asaltan las dudas. Mi primer pensamiento fue "voy a hacer un mar de fondo azulón, y cerca de la orilla más claro... con un cielo soleado y radiante".
Evidentemente, como se puede ver en el dibujo que he puesto más arriba, mi acuarela es todo lo contrario a lo que de primeras había pensado. Una vez me puse con el pincel a mezclar colores en la paleta y en el mismo papel, me dejé llevar por las mezclas de colores que me iban saliendo, y de ahí el resultado de mi acuarela.
Con esta actividad, te dejas llevar y te olvidas de todo lo que te rodea, sientes libertad y te atreves a plasmar en un papel lo más íntimo de tu ser. Y cómo dice esta frase "quizás aquí radica su mayor belleza, que no sólo satisface la vista del que la mira, sino que nutre el alma de quien la pinta".
Y para finalizar, en la práctica 3 me sentí mucho más agusto, ya que a mi personalmente me gusta mucho la cocina. Aun así, no pude disfrutar todo lo que a mi me habría gustado por falta de tiempo. Se que en otro momento podría haber tenido una idea mejor y que destacara de entre todos los distintos platos que los compañeros propusieron.
También creo que es una actividad donde puedes evadirte completamente del mundo. Puedes realizarla, al igual que la acuarela, con música relajante de fondo o con otro tipo de música alternativa que te guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario