Pintura en papel mural
En la cuarta práctica de Arteterapia y Ludoterapia, cuando entramos en clase encontramos tres murales largos extendidos en el suelo. Entramos con cuidado de no pisarlos, un poco absurdo ya que, más tarde, la primera actividad que realizaríamos sería sobre esos murales.
Esta primera actividad constaba de ponernos por parejas, uno enfrente del otro con un hueco entre medias para luego poder pasar por medio de la fila que formábamos.
Cada vez que pasaba una persona por en medio, se tenía que acercar a los que estaban a los lados para que le dijera algo bueno, agradable... o le transmitiera alguna energía positiva, ya fuera por medio de una caricia, dos besos, un abrazo, un halago, etc.
En la segunda actividad, por grupos de 5-6 personas teníamos que dibujar la silueta de una persona de forma libre, es decir, la persona podía poner la postura que quisiera. A continuación, podíamos pintar o dibujar dentro de la silueta lo que quisiéramos. El resultado de la silueta de mi grupo fue este...
Aunque hubo dibujos muy diferentes de otros compañeros, y muy bonitos también donde cada uno transmitía cosas distintas. Un ejemplo de ellos, son estos....
En la primera actividad de esta práctica me sentí un poco cohibida, ya que por naturaleza soy bastante tímida. También creo que estamos más acostumbrados a recibir deprecios, insultos o indiferencia de la gente que un halago o palabras bonitas. Si esto último sucede es en un momento determinado y por alguna razón específica, pero lo normal en todo el mundo es el menosprecio a los demás.
He de decir, que aunque estuve un poco cohibida, todos tenían palabras buenas o bonitas, y eso es de agradecer, sobre todo cuando casi no te conocen, porque quiere decir que a simple vista les transmites algo positivo de ti.
Cuando estuve en el otro lado, el de decir algún calificativo bueno de alguna persona, me salían pocas palabras, por ello, prefería dar un abrazo, dos besos, o algo por el estilo.
En referencia a los dibujos de los murales, la postura que transfería la silueta me transmitía vitalidad, alegría, amor... y por ello, escribimos muchas de esas palabras dentro del dibujo, y algunos dibujos en el interior que referían esas palabras.
En el momento de dibujar y pintar la silueta, como me pasa siempre que estoy dibujando, me evado del mundo. Aunque ahí era más difícil porque no fue individual, así que al estar en grupo es inevitable hablar con las compañeras y contarles qué piensas dibujar, o escribir, etc.
También, es más divertido ya que no sólo representas tus pensamientos o sentimientos, sino que es un conjunto de todo lo que sentimos todas las que participamos en esta tarea, y el dibujo es muy variado. Por ejemplo, en el nuestro participaron mamis y ese acto tan bonito de amor (muy difícil de explicar si no estás en esa situación) queda plasmado en el mural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario